¿Cómo escoger la lana adecuada para tu proyecto de crochet?
- La María Mercadito

- Jul 26, 2022
- 3 min read
Updated: Jul 27, 2022
Cuando has decidido comenzar con tu primer proyecto para realizar un tejido es muy importante que pienses que tipo de lana puede ir mejor con lo que deseas realizar, hoy te enseñaré cómo la puedes escoger...

Existen gran cantidad de estilos y lanas en el mundo de los tejidos, escoger la más adecuada de acuerdo a su forma, textura y color te llevará a obtener un mejor resultado final con tu proyecto.
Cuando vas a elegir una lana hay varios factores a tener en cuenta:
1. Elegir el modelo que vas a tejer...
2. revisa el calibre de la lana, el número de las agujas y los metros...
Para hacerlo debes tener en cuenta el grosor de la lana y la aguja, antes de comenzar debes tejer una muestra para revisar que te de el calibre de puntos para que coincida los conteos de puntos y medidas del patrón. Una vez elegida la lana, debes revisar la cantidad de metros por ovillo y la cantidad de metros que te pide el patrón. Esta medida es más importante que el peso ya que esta medida nos dice que tanto nos rinde la madeja. Compra un poco más de lo que te sugiere el patrón en metros.
3. Compra la cantidad completa de lana que necesites para el proyecto.
Esto te lo recomiendo por que no siempre se consigue la lana que compraste, y si se consigue, el lote de producción de la madeja puede ser distinto y esto va a hacer que los tonos de color varíen. No hay nada más frustrante que querer terminar un proyecto y no conseguir la lana que necesitas.
si vas a tejer para un bebé
Si vas a tejer prendas para bebés, ten siempre en cuenta la composición de la lana. Los bebés tienen la piel más sensible que los adultos y pueden ser más propensos a las alergias. Utiliza fibras como algodón y acrílico para bebés los cuales son más aptos para este tipo de prendas.
"Cosas maravillosas pueden suceder cuando se unen, mis manos, mis agujas, mi hilado y tiempo"
si vas a tejer gorros y bufandas
Es muy importante tener en cuenta el lugar para el cuál va a ser diseñada la prenda, teniendo en cuenta que hay ciudades por encima de los 10 grados centígrados o temperaturas inferiores a los 10 grados, estos puntos son claves al momento de elegir la lana para conseguir la más adecuada. sin embargo, si es para invierno en Norte América, Europa o Sudamérica, te recomendamos que utilices lanas de oveja o alguna mezcla que tenga algo de lana. Esto porque la lana de oveja es de las únicas fibras que mantienen el calor durante temperaturas inferiores a los 0 grados. Las otras fibras se enfrían igual que tú y no te proveen de calor.
si vas a tejer amigurumis
Estos pequeños e innovadores tejidos inspirados en personajes pueden ser tejidos en fibras de 100% algodón para que el muñeco tenga una estructura firme y fácil de moldear. Además, las fibras acrílicas también son muy utilizadas en la creación de juguetes para niños ya que suelen ser más abrazables, suaves y delicadas, ideales para acompañarlo en su cunita.
Recuerda que para tejer amigurumis debes usar una aguja 0.5 mm o 1 mm menos de lo que te recomienda la etiqueta de la lana para que los puntos te queden apretados y no se vaya a ver el relleno a través de los huecos.





Comments