Hacer y deshacer también es tejer🧶
- La María Mercadito
- Apr 24
- 2 min read
Hola, amigas y amigos del crochet,
Soy La María, y hoy quiero compartirles algo que me nace desde lo más profundo del corazón. A veces, cuando estoy tejiendo una nueva creación en mi taller, me doy cuenta de que algo no salió como esperaba: un punto que se fue, una vuelta que no era… Y aunque al principio puede ser frustrante, aprendí con los años que hacer y deshacer es parte del camino. Tejer no se trata solo de avanzar, sino también de detenerse, mirar con atención, y si es necesario, volver a empezar.

Cuando empecé a tejer, confieso que desbaratar me dolía un poco. Sentía que era retroceder, como si todo ese tiempo se hubiera perdido. Pero con cada nuevo intento, fui entendiendo algo hermoso: tejer también es equivocarse, soltar y volver a empezar con amor. Hoy, cuando tengo que deshacer una pieza, no lo veo como un error, sino como un acto de cariño hacia lo que estoy creando… y hacia mí misma. Porque tejer, más que técnica, es paciencia, es abrazo, es confiar en que todo puede volver a empezar.

En La María Mercadito, cada producto está tejido no solo con hilos, sino con historias, momentos y muchos aprendizajes. Hay piezas que he empezado tres, cuatro, hasta cinco veces… ¡y eso está bien! Porque lo importante no es hacerlo perfecto desde el principio, sino disfrutar el proceso y dejar que cada creación tenga su propio ritmo.

Así como en la vida, en el tejido aprendemos que no pasa nada si hay que volver atrás. De hecho, a veces deshacer es lo que nos permite avanzar con más claridad, con más intención. Cada puntada, incluso la que se deshace, nos está enseñando algo.
Si estás en medio de un proyecto y sientes que algo no está fluyendo, no te frustres. Respira hondo, suelta el hilo y vuelve a empezar. Estás aprendiendo, creciendo y creando algo hermoso. Tejer también es cuidarte, darte tiempo y volver a empezar las veces que sea necesario. Aquí tejemos juntas, con amor y sin prisa. 🩵🧶
Comments